Quantcast
Channel: CARPFISHING MADRID
Viewing all 128 articles
Browse latest View live

Sacando pretroleo III..... Vital y su recompensa!

$
0
0
 Aprovechando la entrada del inverno...y con todo una previa preparación del puesto de mas de un mes...nos decidimos, mi chica y yo, a pasar una sesión de cinco días a pie de agua. Llegamos un viernes, recién salido del curro, y ¡plof! gente...nos desanimamos un poco, ya que, como bien sabeis, mucha gente, mucha presión = a poca pesca...pero...decidimos arriesgarnos, el puesto estaba libre y preparado y el tiempo acompañaba, de esos dias de otoño, que no llueve pero da esa sensacion, los peces se movian y mi chica hizo el resto. Montamos, por supuesto, las cañas primero, para aprovechar la  buena hora del amanecer...trípode colocado a la perfección, y cañas lanzadas en el punto preciso esperando esa picada, que no llego hasta la tarde. A eso de las siete, ya de noche tuvimos nuestra primera sorpresa, en una caña que habíamos lanzado apenas 20mt de a orilla...un pequeño lomo nos deleitó con su presencia...unos 8kg royales que no pudieron resistirse al ORO...cogiamo aliento  y esperanza!!!
A la mañana siguiente vimos que el tiempo era raro...sol, viento...y eso no nos gustaba demasiado...una bajada de temperaturas que podía hacer que nuestros objetivos se vieran afectados!!! Y así fue...el sábado nada...seguía el mismo tiempo, mirábamos sin parar que llegara la añorada llovizna para que activara algo los peces....Los días siguientes transcurrieron sin novedad, probando de todo, mirando al cielo....domingo...sin noticias, algún Pi, pero por de algún otro animalillo que aun anda por esos lares...Poco a poco, nuestras caras iban cambiando, la "desesperanza" se hacía notar y se acercaba ya el final de la sesión....La última noche...nos fuimos a dormir pensando en...bueno...esto ha sido nuestra sesión...¡ que se le va a hacer ! pero...NOOOOOOO....derrepente a las dos de la madrugada...un piiiiiiiiii me hizo levantar de un brinco de la bed, ponerme el bader del tiron..!! y Siiiiiiii....cojo la caña y ahí la tenia...la doy carrete.. y cuando me dispongo a empezar la  lucha, noto el pez trabado, siento que el puede sacarme hilo pero yo no recuperarlo.... asi que corre y corre de golpe hacia la izquierda y  la otra caña empieza a sonar...mi chica, sin dudarlo, va a por ella... Entonces noto que mi hilo se ha quedado trabado totalmente , la dejo por si salia del enganche y voy a ver como Lau lucha la suya, ya que algo raro me olia...¡¡¡ SORPRESA !!! era la mía, la que se había trabado...se había enredado en la otra caña a pesar de usar trasero tanto voladores como normales para mimetizar las lineas, pero claro el sitio era reducido y no se pudo evitar el lio... que suerte tubimos, no ya por la foto, sino por dejar al pez con el piercing en la boca, ya que los montajes en estipo de sitios estan pensado para liberlar el plomo y con muy poco leadcore, apenas 20cm......¡¡ Trabajo en equipo..!!!! Una royal masiva descansaba en la moqueta...!! Por fin el BIG ONE llego tras tanto trabajo y dias en blanco.


Nuestra espera, tuvo finalmente su recompensa...por supuesto, picó a la caña que tenía SBX de Vital un montaje que prepare con este cebo y unas chufas secas y trituradas..... El resto de la noche transcurrió sin picada, pero en nuestras caras ya había una sonrisa de satisfacción, y nos ivamos a casa sintiendonos afortunados, por hacer un buen trabajo, librar al pez de un mal trago que seguramente haria resaviar mucho mas y encima con un foto espectacular.
Saludos y buena pesca.

Los Reyes y los lucios de la mano....

$
0
0
A estas alturas, las ganas de pescar siguen a flor de piel. El tiempo frío hace que tengas que darle un par de vueltas a la cabeza para ver donde ir y de esa manera quitarte el gusanillo y disfrutar.Pues eso mismo hicimos mi chica y yo el fin de semana de Reyes, decidimos irnos a pasarlo en plan turismo rural y algo de pesca a pie de río. El sábado cogimos carretera y manta, y salimos de casa a las seis y media de la mañana, para aprovechar bien el día.Llegamos al sitio previsto y lo primero que hicimos fue, por supuesto, sacar las cañas y ponerlas los señuelos ya sean tipo jig o la mitica cucharilla, por supuesto...¡¡ La de lana roja...!! que esa nunca falla...Caminamos un rato...y enseñé a Lau como va esto, como se lanza, como se mueve la caña..ella está acostumbrada al carpfishing, así que hice de profesor (para no variar...jejejeje). Un lance, dos lances de ella y nada...asi que, lo intento yo...un lance, dos lances...y ¡¡ Bingo....!! el primer luciete, de unos 1,5 kg ya estaba en mi poder...!!
Que lo sacáramos nada más llegar, por supuesto nos animó muchísimo...aguantamos el "fresquito" que hacía y seguimos andando en busca de mas puestos desde donde poder echar la caña.
Siempre a pie de río, por la orilla íbamos parando, lanzando, recogiendo...mi chica empezaba a pillarle el tranquillo (después claro, de perder dos señuelos en una hora más o menosjajajaja)...y ya podía alejarme de ella.Llegamos a una zona perfecta en la que teníamos espacio suficiente los dos para cubrirla con nuestras cañas...Lau,al ver que había muchas algas, y en vistas de no querer perder un tercer señuelo, me dijo que la lanzara yo...claro está y no hace falta decirlo,que no lo pense ni un momento y la eché...¡ ZAS...el segundo lucio ! estavez un poco más pequeño, como de un kilillo...pero ahi estaba...!! . Dedicimos cambiar de zona...más cercanaa donde íbamos a dormir.
 Despues de reponer fuerzas con la comida, volvimos al río, a seguir intentando sacar algún lucio más. Andamos unos 4 o 5km...pero...sin suerte.La noche caía y el frío se hacía notar ya en nuestro cuerpo, con lo que recogimos las cañas, muy a pesar de Lau, que se quedó sin Lucio,pero bueno, por lo menos ha aprendido otra modalidad, y que además le hagustado mucho.Hasta que llegue la buena época para el carpfishing, iremos haciendo salidas de este tipo y las colgaremos en el blog para que vosotros también disfruteis.
 Saludos y buena pesca.

!NO SOMOS DIOSES! , no juguemos a ello (I)

$
0
0
Frae: Desde hace algunos años, el ebro cuenta con una senda y excepcional poblacion de siluros. Muchos son los que hemos disfrutado de este pez y su gran atraccion deportiva, viniendo muchisima gente de europa y resto de el mundo para tener una locomotora del ebro en su album.No cabe duda de que es un pez que llama la atencion a la hora de pescarlo, y por eso parece que a la gente se le olvida que es una especie invasora, que no tiene cabida en nuestras aguas, y lo mas preocupante de todo, es una autentica maquina de matar. Digo esto porque hay ciertas personas, claro esta sin amor por el medio natural, sin consciencia ni dos dedos de frente, sin una minima idea de lo que esta especie llega a causar, que se dedican a soltar pequeños siluros traidos del ebro en embalses de la Comunidad de Madrid... y no uno ni dos, si no varias parejas por cada viaje al ebro, con la "excusa" de no tener que irse tan lejos a pescarlos.... Creo que ya nos hemos vuelto locos literalmente...en que cabeza cabe ese tipo de pensamientos?? a mi me da pavor y escalofrios solo de pensarlo y creo que este es un tema con el que debemos actuar...gente asi se carga el ecosistema de una generacion, y algo que no voy a consentir es que estos desalmados jodan lo que a dia de hoy es mi vida: el campo en general y el medio acuatico.
Que sera de los barbos comizos?? y de los mediterraneos, gitanos, etc?? que va a ser de las bogas y los cachos que pescamos cerca de casa?? que va a ser de todas esas aves acuaticas con las que gozamos en nuestro pais? muchas se van a sentir afectadas de una forma u otra porque se vea alterado su fuente de alimento, su medio...se me contrae el alma de pesnsarlo.Señores este tema es muy preocupante y pido a todos que seamos coherentes. Dejemos el medio tal y como esta que ya esta bastante machacado como para que encima ayudemos a que desaparezca...tambien lo digo por toda esa gente que suelta carpines, luciopercas, alburnos,,,y el tan de moda trafico de carpas que ultimamente parece que lo tiene que hacer todo el mundo... Somos amantes de la naturaleza?;Nuestro principal pilar es el respeto por el medio y por los seres que lo engloban?? Yo creo que somos unos subnormales que jugamos a ser dios con lo que no nos pertenece. Por mi parte hare todo lo que este en mi mano para remediar esto..el campo esta indefenso y mandamos sobre el, cuando nuestros origenes no dicen lo mismo... La semana que viene me reuno con dos cargos de Seprona, en la sede situada en Madrid, en batalla del salado, para debatir el tema transporte de peces y ver que se puede hacer. Debe haber mas control sobre este tema y sobre las personas que hacen este tipo de actos. Yo solo voy a denunciar a una serie de irresponsables que no hacen otra cosa que delinquir. Tengo nombres, matriculas y por algo se empieza...alomejor con esto no puedo hacer gran cosa, pero por lo menos, la poblacion de siluros de madrid quedara registrada y se estudiara o se hara lo pertinente. A estas personas se les mirara con lupa y si el caso se sale de madres seguramente con algun tipo de seguimiento....
Espero que todo esto que he escrito pueda contradecirlo cuando tenga 50 o 60 años...que todo se quede en un intento de estos desalmados. Seguro que muchos pensaron lo mismo con el cangrejo autoctono, y otros muchos con el camalote del guadiana, tema que por suerte se actuo rapido y bien... y aun asi en verano vuelven a salir cientos de miles de plantas... otros encambio ya no acuden a esa emblematica competicion llamada Caspe-Bass, y es que jugar con la naturaleza es lo que tiene...no muy tarde a este paso echaremos de menos los cachos, las bogas...los grandes barbos del guadiana iran muriendo, y las futuras puestas duramente saldran adelante por la predacion del siluro y resto de peces invasoras con las que juegan estos personajes.
No muy tarde nos arrepentiremos de jugar a ser dios y no tendremos ni campo ni aves, ni animales....solo ladrillos y planchas de aluminio...nos cargaremos pinares y encinares centenarios, para leña, para construir una carretera, para construir...todo lo que tenemos hoy en dia en el campo ira muriendo de viejo...y la contaminacion no dara lugar a que se recupere... y es que es tanto lo que nos estamos cargando, que se puede escribir una biblia..

Os vamos a mirar con lupa!..
Habra noticias y novedades.

!NO SOMOS DIOSES! , no juguemos a ello (II)

$
0
0
 Pd Gerar: Como dice mi buen amigo Frae, últimamente en esta comunidad campan a sus anchas auténticos predadores de orilla; haciendo y deshaciendo a su antojo lo que les da la gana, muchos van de gente que respeta el medio ambiente,  que si súper carperos puros..... y polladas que dicen, que ni ellos se lo creen, pero claro, esa es la cara que dan hacia a la gente, porque cuando se quedan solos empiezan a maquinar sus ideas con aire de dioses, a ingeniarse cualquier cosa para pescar lo que sea, cuando y como quieren sin que nadie ponga algun limite a sus barbaries.
Hace un tiempo nos enteramos primero mediante fotos y luego in-situ de que ya hay Siluros por Madrid, con lo que eso conlleva. !Ojo! jamás menospreciare a este pez, porque somos muchos los que buscamos su pesca, yo el primero, pero esta mejor controlado en una zona concreta, que no extendido por toda la península y creo que el error del biólogo alemán en la zona del Ebro es más que suficiente, no se puede jugar a ser dios con un pez que es un depredador nato y bastante grande el cual podia mermar las poblaciones de otras especies del lugar en el que se encuentra. Lo peor de todo es que él no tiene la culpa de nada, el solo sigue su instinto más básico que es el de sobrevivir de la manera que pueda, la culpa es de la gente quiere hacer su paraíso de siluro el lago de al lado de casa, para ahorrarse el viaje y demás..... Y no saben la que se puede armar si llegara a colonizar todas las masas de agua de la península. Pensaran por un momento en que en este país hay espacies únicas en todo el mundo, ya sean peces, pájaros, mamíferos..... Y que por cosas de estas serán fruto de la historia en poco tiempo si sigue así y no se remedia nada. Alguno de vosotros ve nutrias habitualmente? bogas? barbos? tencas? porque antes había bastantes más que ahora, y es que lo que está sucediendo en la riveras de ríos y lagos, es una masacre desde todos los puntos. Hogueras, basuras, artes de pesca ilegales, podas incontroladas, restos de peces destripados, botellones, material de pesca tirado, trafico de peces..... ¿ se pensaran que pasa la basurero como en su casa? que los peces se pueden echar en cualquier lado?....... yo llevo viviendo en un pueblo desde que naci, el cual por suerte está en la Sierra Madrileña, y he visto como cada lago, rio.... que he pescado, se está jodiendo día a día, recuerdo lugares puros, tranquilos y limpios que ahora son un puto vertedero municipal, sitios en los cuales disfrutabas de la naturaleza y ahora nada más que ves mierda y gente DEPREDANDO las orillas, y lo peor de todo esque no son solo rumanos y gente del este sin no españoles carperos, he visto campamento despues de 3 o 4 noxes.. y irse lo que pescaban a casa, que eran un puto vertedero.... es una pena pero si todo sigue así... dudo que nuestro hijos o nietos puedan llegar a ver algo puro y de verdad cerca de casa.... pero bueno... con esto queremos decir que si veis algo raro, algo que sea ilegal tipo transporte de peces, redes.... aviséis al Seprona o autoridades pertinentes, y sé que diréis que nunca vienen para una cosa así, pero cuando seamos unos pocos los que hagamos esas llamadas y avisos, quizás la cosa cambie, y con suerte en alguna pillaran a estos SEÑORES y se tomaran cartas en el asunto, porque leyendo por ahí leyes y actos de atentados ecológicos, suceden a diario por todos lados…..hay que arrimar el hombro para que eso cambie.

 Si cambia, los primeros damnificados por las medidas seremos nosotros, por las prohibiciones o las acciones que llevar a cabo dichas autoridades, pero mejor salvar y preservar el medio natural y aguantarnos, que ver como mueren todos los ecosistemas, sin que nadie haga nada.
Saludos y buena pesca!

Valmayor´s winter

$
0
0
 Mientras esperamos que llegue el boom en primavera, de cada uno de los sitios que tenemos ya en mente para ir a pescar, aprovechamos para pasar algunas horillas, mañanas o tardes, a pie de agua en este gran embalse!!. El tiempo, claro está, tampoco acompaña mucho, pero bueno algo se saca y te quita el mono de escuchar el "PI" de las alarmas...cuando suenan ya se sabe lo que saldrá más o menos, pero el caso es pasar un buen rato, disfrutar del campo, el aire fresco y los amigos, pescando.Es un sitio que no tiene un gran potencial pero que está cerca, es grande y no te "entorpeces" con otros carperos que buscan lo mismo que nosotros.Este día me fui a primera hora de la mañana, y a las 8h ya tenía las cañas echadas al agua...!!
A la hora más o menos, salió el primer lomillo....(puuufff....que monazo de pesca...jajajajaja). La mañana transcurrió movidita y con varias picadas...! no eran muy seguidas, pero las alarmas iban sonando cada hora o dos horas...!!
Mi buen amigo frae me hizo compañía mañanera...risas, algo de comer, alguna picada...!! una gran mañana.
A eso de las cinco de la tarde, apareció mi chica, por sorpresa, y cuando llegó, yo estaba empuñando la caña para sacar otra carpilla...! Por la hora que era, esa caña ya no se volvió a echar, aun quedaban dos dentro de esta masa de agua! Al rato, otra alarma suena...mi chica llevaba sin agarrar una caña de carpfishin bastanten tiempo y la dige "píllala tu...." y con ropa de oficina y tacones, no dudó en agarrarla...!! su expresión era de "yeeeaaaaaa" también tiene gnas de pesca...!! (aunque parezca raro...jejejeje), tras la una lucha limpia y suave, otra captura se dejo ver por la moqueta, y mi chica llego justo a tiempo para quitarse el mono. La última caña seguía en el agua, ademas que por el cebadero habia actividad, saltos y burbujas nos hicieron aguantar un poco mas.... pero nada, solo un par de toques a las lineas, los peces no se decidieron o no querían el cebo que tenía puesto...! 

Finalmente, la sacamos, recogimos y nos fuimos...con ganas de más, claro está...
Saludos y buena pesca!

Cool Waters

$
0
0
Como os anticipábamos en facebook, este fin de semana, aun siendo el más frío en lo que llevamos de invierno, y después de darle muchas vueltas...con una insistencia femenina a mis espaldas (todo hay que decirlo), ni cortos ni perezosos, lo hemos pasado a pie de agua. Estubimos cebando dos veces antes de la sesion en dos zonas distintas para intentar abarcar el maximo de posibilidades, y tambien obtamos por dos tipos de cebado; uno contundente y otro mas atractivo, pero siempre midiedo casi con tana las cantidades echadas al agua.   Llegamos parecía que las temperaturas iban a ser un poco más "agradables" dentro de lo que esta ola polar nos ha traido. Una vez estábamos en el puesto, dimos alguna vuelta más...finalmente, montamos las cañas...! Esa misma tarde, una hora más tarde de montarlas ¡ Sorpresa ! un increible piiiiriiiipiiiiii...sonó en una de las cañas...! madre mía...corrí a la caña, la clavo y después de luchar un rato...! noto como se queda trabado el hilo y empiezas a notar esa sensacion que esta pasando a traves de una cuchilla y sabes que no aguantara mucho...,como no, la pierdo, partíendolo todo! parecía un buen pez pero...nunca lo sabremos!
Eso nos animó y claro está, la echamos de nuevo al agua! con ilusión...esa tarde, vimos un bonito atardecer...! pero cuando cayó el sol, nos fuimos al dormir el frio hacia que no pudieras estar fuera hasta muy tarde! A eso de las tres de la mañana, otra vez ese sonido que inquieta los oídos y que hace que tu corazón se acelere ! voy corriendo  mi chica segundos después! Una picada rara, porque cuando fui a agarrar la caña, dejó de sonar! esperamos un momento y de nuevo se arranca...Lau se lanza a la caña! la lleva clavada...pero la mala suerte se apodera de ella y la pierde también pufffff los animos empezanban a caer, ya que sabiamos que no tendriamos muchas mas oportunidades... en fin que nos volvimos a las bed a dormir! 
Nos levantamos...y volvimos a lanzar todas las cañas de nuevo! con la esperanza de que algua picada nos llengara de nuevo! Está claro que sería demasiado, y el día transcurrió sin esos sonidos queridos! pero es lo que hay, C'est la peche....! Ese día nos fuimos también pronto a dormir, ya que, aunque el día fue pasable , en cuanto caía la noche el frío se hacía notar, y además empezaba a nublarse y llegaban unas primeras gotas de agua!! La noche trancurrió tranquila y el único ruido que oíamos era el de las gotas de agua y el viento azotando el bibwy...!
Nos levantamos temprano, y viendo como se presentaba el día entre agua nieve, aire gelido....., decidimos recoger, ya que el camino de salida no es nada bueno y con un poco de nieve lo pasariamos mal para salir. Nuestra semblanza era de decepcion no por lo peces si no por nosotros, tubimos dos oportunidades de las cuales no aprovechamos ninguna, porque con ese tiempo ya sabíamos lo que iba a pasar, aunque siempre tienes  la cosa de " nunca se sabe que puede ocurrir"...

Os dejamos esas fotos, eso si...peces esta vez no ha podido ser... y esque siempre no sale todo como quisieras y tambien hay que ponerlo! ahora que no desistiremos...y seguimos dándole vueltas a donde será nuestra próxima salida, Saludos y buena pesca!!

Cool Waters II

$
0
0
Vemos como cada dia que pasa es mas largo, cuando sale el sol calienta mucho mas y las ganas de pesca hacen que se salga al campo y disfrutar de nuestro hoobie e intentar conseguir algunas picadas. Pero nada mas lejos de la realidad.... He estado cebando un sitio ya conocido y he visto que la realidad supera a las ganas de pescar. Una de las veces que fui me toco romper mucho hielo para echar el cebado correspodiente... no le di importancia a pesar de que jamas habia visto ese lugar helado. Poco depues realizaria la primera intentona. Era un dia que tenia libre la mañana, y depues de currar mucho esos dias mi cuerpo no reacciono al despertardor, me dormi casi una hora, asi que llegue mucho mas tarde de la hora prevista. Llegando a lago a eso de las 9 de la mañana, mire el agua y la note rara. Como fue de pasada con el coche y no llebaba gafas no le di importancia. Pero a medida que me acercaba y miraba la temperatura exterior me alarmaba.... -5 en mi pueblo, -6 en la carretera -8 a pie de agua. Habia sido una noche gelida y cuando llegue al puesto mi peores pesadillas se hacian realidad... mas de la mitad del lago helado, intente dejar la postura pero imposible, la capa de hielo era demasiado gruesa para atravesarlo... no tenia otra solucion que irme... yo pense con el poco tiempo que tengo y esto.... me tiraba de los pelos. Pero la naturaleza es implacable y no se puede luchar con ella. A los dos dias volvi a cebar un poco , ya que las heladas habian bajado la intesidad. Poco dias despues mi amigo David (ptt) queria pescar, disponia de tiempo para pescar un dia y le dije que probara ese lugar y que yo pasaria a verle despues del curro. Pero nada el dia paso entero hasta las 9 casi y ni rastro de peces, nos entreteniamos haciendoles cebaderos a lo curiosos rabi-largos muy abundantes y confiados en esa zona..... Cada dia que pasaba alli me desesperaba mas... Pero hay que seguir y aprovechar cada dia libre. Volvi a preparar todo para montar dos dias completo de pesca, haciendo noche. Mi compi seria David de nuevo, al cual fui a buscar, para ir para el puesto. Una vez alli montamos todo y comimos. Yo curraba de 15 a 23h y el mientra estaria esperandome al salir. El dia paso, la tarde... y caia la noche, yo estaba apunto de salir del curro cuando recibi un sms en el movil, eran las 22.00h y la primera carpa habia caido. La fe subio y yo sali del curro volando para llegar lo antes posible alli... y me contara con detalle. El k12 fue el cebo, de nuevo dando la nota de pecho, un montaje simple hizo comer a nuestra fria amiga. La noche paso muda, fria y sin noticias de nuestras compañeras, la verdad esa picada no dio mas esperanzas... pero cuando recogiamos nos dimos cuenta de que la temperatura del agua es bajisima y el deshielo la hizo caer en picado los grados y los peces estaban parados de verdad..... yo era de los que pensaba que los peces siguen moviendose todo el año, pero viendo los visto esta cosas ter hacen planterarte las cosas....

Aunque el subidon que tuvimos con el pez..... merecio la pena, unido eso, a la buena compañia de David, hizo que la sesion mereciera la pena. Saludos y buena pesca.....

Valmayor, un gran amigo I

$
0
0
Muchas son las vueltas que le dimos, muchos los lugares pensados en atacar, muchos pros y aun mas los contras, hasta que salio este embalse y un nuevo puesto para mi y lau, no tanto para Frae. Me pase la semana previa dando vueltas por todos los lagos de sierra norte, para ver como andaban, ya que una falsa primavera se cernia sobre nosotros, haciendo pensar cosas que son aun muy hipoteticas. Termomentro en mano y movil para informa a mis dos compañeros de pesca Frae y Lau, fui recoriendo uno a uno los lagos que bañan la zona nor-oeste de madrid. Registre temperaturas de agua que nada parecian tener que ver con el tiempo que teniamos. El record se lo llevo un lago en el cual sabiamos que es frio, con un temperatura de agua en zona de pesca de apenas 4º positivos.... algo fresca y eso que pegaba el sol de lleno. Comentando la jugada, quedamos con frae para ver que tal estaba valma, ya que habia estado dandose una vuelta por un puesto, el cual vio crecer sus inicios y primeras capturas a este gran pescador. Lo vimos viable, sabiamos que tranquilos estariamos, tambien que no pescariamos un carpon, pero lo mal que estan los lagos potencialmente mejores en cuanto a la calidad, debido al frio y eso unido a como anda esta comunidad en cuanto a tranquilidad, nos parecio mas que suficiente para darle una oportunidad a este gran amigo llamado Valmayor. Frae y yo quedamos un par de dias previos a la jornada para preparar el cebadero. Volcamos casi 40kg de comida repartidos en un enorme "C" a lo largo de la gran lengua de arena, la cual nos brindaba todo tipo de posibilidades de pesca para ver donde se centraban los peces y donde comian mejor. La verdad se añoraba volcadas como estas, hacia mucho tiempo que no haciamos algo asi porque entre lo masificados que esta todo y que ya en casi todos los lugares se esta volcando comida casi a diario se habia quedado un poco al margen este tipo de preparaciones....pero vimos que es como montar en bici nunca se olvida. Llego el viernes 15.00 p..m, tras alguna duda debido a los medios de transporte, Lau y yo salimos rumbo a casa de Frae con la rula cargada, el nos esperaba con el resto de su equipo, ya que lo demas lo habia cogido yo antes para dejar todo cargado y salir cuanto antes y no perder tiempo. A las 18.·30, tras un camino que cada dia esta peor y una paliza brutal a llevar todos los trastos ,casi 1km andando, ya con todo montado para pasar los dos proximos dias, nos sentamos a disfrutar de la tarde y comenzar asi a capturar las primeras carpas.... que la verdad estaban comiendo genial y con asiduidad teniamos picadas.... en esa tarde capturamos un par de peces cada uno, las primeras no muy grandes... pero claro era el primer dia y el cebadero esta caliente con todo tipo de peces, conforme pasaran las horas y los dias veriamos como eso cambiaria. Esa noche decidimos no pescar, para descansar algo, ya que yo habia currado de noche toda la semana y habia dormido apenas 4h ese dia y la paliza con los trastos habia sido ejemplar. Eso si, antes de merternos al saco... una pequeña cebada de 2kg de boilies y 1kg pellets, para manternerlas en el cebadero y asi temprano lanzar las cañas y seguir con la pescata.......... estad atentos que esto continuara...
Saludos y buena pesca

Salvando los muebles I

$
0
0
Yo personalmente, no dispongo por desgracia de un pastizal, y la vida en mi casa aveces se hace dura, pero la pasion y la vida misma pueden con cualquier mal. Llevaba solo tres salidas fuera de Madrid en casi cuatro años, y las tres fueron al precioso tajo...el resto de dias de carp, que por cierto no han sido pocos, solo e pescado en la comunidad de madrid.Con el coche lleno de trastos, hasta en el asiento del copiloto, sali el 16 de diciembre sobre las 14:00 direccion C. La Mancha. Mi intencion era salir al dia siguiente de madrugada..pero dijimos "venga que ganamos una noche"...asi que para alante.Llegue al rio y me dispuse a buscar un una buena ubicacion..me daba igual andar, y mi intencion era dejar el coche lejos de mi puesto para intentar pasar desapercibido antes todos. Hacia un arie infernal y recuerdo en una la cual abri la puerta del coche y casi se arranca de cuajo...una locura, por lo menos me deleite al llegar con sendos milanos reales  que volavan cerca de mi y a los cuales puede imortalizar.
Poco a poco iva buscando...y al final encontre una zona que me gustaba bastante y y que podia pasar desapercibidopreferentemente,  me decante por un puesto escondido, luego ya me centre en profundidades y demas incomvenientes que no me preocupaban tanto como lo otro.El viento era muy incomodo y la paliza con los trastos fue brutal....horas despues hablando con mi hermano de batallas Gerar, me entere que españa entera estaba en alerta por viento...las prisas que no son buenas, e hicieron que mirara el tiempo solo por encima y dado que vi anticiclon en españa durante los dias de mi sesion y no me fije en la letra pequeña.El viento era atroz, la ramas de arboles y juncos curjian a la vez que el agua rompia con fuerza bajo mis cañas....con este viento era un riesgo meterse con la barca, estaba solo, aun me quedaba sondear y ver donde realmente estaban las algas, aunque hice unos unos lances anteriormente que me dieron una idea.   
Monte todo, infle la barca prepare la sonda, arme las cañas, montajes, cebados para los spots, bedchair, saco...y el viento no cesaba... tras unas cuantas cervezas de espera a las 12 de la noche por fin paro un poco y pude sondear como es debido.
No fue facil y pegado a los juncos de enfrente solo abia algas...Saque la primera caña con 6 boilies partidos y 4 bolas de engodo en un hueco muy guapo entre las algas...la coloco en la pica, le pongo el tensor y...yeeeah!! picadita para animar la sesion. Una comun tajera que  callo ante un sowman de k.12... intente buscar el hueco donde la saque pero no lo encontraba y al final la deje en un sitio diferente. Paso la noche sin novedades y a la mañana me desperte a -5 grados con todo congelado..espere a que saliese el sol para hacerme las fotos, yo solo por supuesto. Daba gusto estar asi en la orilla...el tiempo echaba a la gente para atras y en 4 dias no vi a naadie!!podia darme s paseos sin temer por mi equipo, y pasaba el dia haciendo fotos y observando la bonita estampa manchega que me ofrecia el lugar.
Por la tarde prepare las cosas para la siguiente noche. Preferia hacer el tema del sondeo por la noche para no llamar la atencion de ninguna persona que me pudiese fastidiar la sesion..y mi sorpresa fue mayuscula cuando en mitad del rio enciendo la sonda y esta sin bateria....ooh diooos!! me la deje al raso durante la noche anterior y paso mella. Sin sonda era imposible y los montajes quedarian mal presentados entre las algas...al final me toco sondear a "hilo y plomo" y claro esta..esta tecnica para las algas no es para nada certera..

Me desperte con un bolazo que me desanimo bastante..ademas que sin sonda que iva a hacer??
Estad atentos que esto no acaba aqui............y aveces lo negro negro... se vuelve bastante blanco......
Frae

Valmayor, un gran amigo II

$
0
0
Como decía en el post anterior…después de una cebada previa y unido al cansancio, nos fuimos a dormir,  no quisimos echar las cañas esa noche para así dejarlas comer tranquilas después de una tarde en la cual nos desquitamos de los bolos..... Nos levantamos temprano con un amanecer precioso, característico en este embalse, Frae andaba fotografiando a unos somormujos lavancos, mientras nosotros preparábamos el café matutino. Mientras se calentaba la leche, montamos las cañas y empezamos en serio a pescar sin parar, y ver que nos ofrecía, realmente, ese puesto. Fue nada más acabar un suculento desayuno, cuando las carpas empezaron a dar la cara. Una picada tras otra se sucedían... al principio casi en todas las posturas pero luego vimos que poco a poco las picadas se centraban en un punto concreto. el cual. daba por completo a pantano abierto. A lo largo del día tuvimos dobletes y casi tripletes, los cebos como la Banana GLM y SBX destacaban sobre el resto. Fue entonces cuando nos centramos en usar esos cebos y pescar es spot en concreto. Da gusto pescar una punta así y con tres pescadores, el partido que se le saca es brutal, y los resultados son demoledores, ,ya que, casi cada 10 minutos estas con una caña entre las manos luchando un pez. A parte que el abarcar tanta agua hace que enseguida cojas los datos que necesitas para centrarte en un sector y sacarle el máximo partido. El día pasaba y seguía la diversión, entre videos y montajes, los cuales veréis en el video que hemos montado, las picadas hacían que el tiempo volase, a pesar de que era un día gris y ventoso, nada cómodo para la mayoría de la gente, aunque recapacitando, estas condiciones en este embalse son las mejores para una pescata de órdago. La buena compañía por parte de tu hermano de pesca (Frae) y tu chica (Lau) unido a la soledad en la orilla, muy querida en estos tiempos corren y la diversión que nos estaban ofreciendo nuestras queridas amigas, hicieron nuestras delicias y que todo los malo se olvide, aunque sea por un par de días. A la caída de la tarde nos visitaron unos amigos de Frae, aprovechamos a meterle una buena cebada para el día siguiente, ya que estaban comiendo como cosacas y los 4kg de boiles que echamos durante la accion de pesca, se quedaron cortos con lo que Frae tuvo que ir a su casa a por más. Cuando se fueron los colegas de Frae  empezamos a cenar y hablamos de si echar las cañas o no esa noche. Optamos por dejar solo las de sector productivo. 
Después de la cena nos metimos rápidamente al sobre porque la paliza a correr y luchar los peces nos había dejado K.O, aparte que la noche no era nada apacible para estar al raso hablando. Frae había quedado con sus colegas para charlar luego más tarde, yo ni me entere cuando llegaron... Paso la noche y curioso ni una picada..... la verdad es que sorprende el comportamiento de estos peces.... eso si cuando ya no pensaba que se iba a arranca, cuando mejor está sobando, ese momento entre dos luces del amanecer, me despertó una picada larga y fuerte... salte del saco y salí corriendo a la caña...... la agarro y vemos, ya en la moqueta, la que sería la carpa más grande que cogeríamos.....
Entro a un boilie de 28mm que tenía metido en krillam desde hace tiempo. Después de soltarla no volvimos  a dormir. Vimos que Frae estaba roto ya se acostó bastante tarde... y Lau y yo empezamos a pescar.... Cebamos, lanzamos las cañas del sector bueno y nos pusimos a desayunar con una estampa de amanecer de esos" que se te va la olla". No tardaron nuestras amigas en dar la cara, el method fedeer de banana, comenzaba a trabajar, y  una picada tras otra evitaba que desayunáramos tranquilos.....Lo bueno que las carpas cada vez tenían una media muy superior al día anterior. El cebado que hicimos empezaba a macerar y poco a poco los peces iban siendo más hermosos. Frae se levantó tarde, desayuno y.... fue echar las cañas y picadas instantáneas........ Poco a poco la sesión se acaba y había que empezar a moverse y recoger los equipos. Mientras los hacíamos hablábamos de donde sería la próxima....... aunque a mí me quedaba casi un mes.....

Con la rula cargada después de una paliza bestial a andar del puesto al coche, poníamos rumbo a casa que muy buen sabor de boca y viendo que este gran embalse, este "gran amigo"... hace que se te olviden bolos, malos rollos de aglomeraciones de gente.... y te brinda la oportunidad de que currando un pelín..... jamás te da la espalda. Te ofrece pasar un buen fin de semana con los tuyosdisfrutando del campo y haciendo lo que mas nos gusta que es PESCAR


Saludos y buena pesca
Gerar

KIDS RETURNS....

$
0
0
 
Bueno chicos, estamos de vuelta. Muchos erais los que seguían nuestro blog y por eso volvemos, aunque decidimos cerrarlo porque no traía nada bueno... nos costó mucho tomar esa decisión, pero.. no había tiempo y el grado era tan asqueroso, que nos hizo desistir,  ya que solo eran problemas y el fin de este blog no era eso, Esta pesca me fascino hace ya tiempo por su respeto al medio, el buen rollo y al compañerismo que reinaba… Te encontrabas a un carpero y ya eras como amigo suyo… era una camaradería que ahora no existe. De los pocos que veías modestamente siempre una buena palabra,  una moqueta más grande o pequeña siempre, aunque estuviera empezando, daba gusto. Éramos por lo general, gente honrada y honesta… pero todo cambio, y se lleno de carperos de palo…que más que por el respeto a los peces y medio que lo rodea, el buen rollo y todo lo demás, se han quedado pillados por unas alarmas, un trípode… una carrera de un carpon, y aunque tengan moquetas y vallan de "pros", son unos piratas, los cuales solo piensan en ellos… Digo y lo diré siempre: “a esta pesca internet le ha venido muy bien, pero también muy mal”. Cualquier persona sea noble o un listo puede acceder a tu información sin que tu tengas un control sobre ello.Pienso así, y el motivo por el que apoyo esta vuelta es para aportar mi granito de arena a Vitalbaits y demostrar mi forma de ver la pesca tal y como la veo yo. Así que a lo que a mí se refiere, no me veréis hablando de sitios, fotos comprometidas…. Si sales una vez al mes no te das cuenta… pero si eres asiduo, te tienen fichado hasta en directo incluso Facebook... es una locura. Por eso no me gusta nada mostrar mis capturas...  la pesca es un hobby y nadie tiene porque ver mis peces. Quien realmente esta cercano a mi y confio en el sabe lo que pesco, pero no veo bien mostrar fotos de peces y paisajes...cuando es evidente el mal que hacen...no es necesaro fotos de tus cañas o un pez con todo el embalse de fondo para que quede bonita, pero a la gente le da igual, y de forma indirecta se hace daño. Así que en esta nueva etapa, veréis lo que somos realmente a pie de agua. Hacer un último llamamiento a la gente con blogs que tengan cuidado, que muchos no lo tienen, y dar gracias a Migui y a Nicki por su apoyo y confianza! Respetad que somos muchos.
Frae


 Como dice mi gran amigo Frae, muchas fueron las razones por la que dejamos de estar online. Por desgracia nuestra comunidad es pequeña y los lagos con potencial los cuentas con los dedos de una mano, eso, unido a como concibe la gente el  carpfishing... ha echo que en los dos ultimos años, de asco estar a pie de agua, que  yo mismo llegara a perder la ganas de salir de pesca. Broncas, policia, trafico de carpas, basuras, mal trato de peces y medio.... es lo que veia cada vez que salia...y sentir una impotencia al ver como lugares a los que soy asiduo desde hace muchos años se van al garete, hiceron que pasara una racha mala. E intentar luchar por cambiar algo y ver que no sirve para nada, no hacian nada mas que hacerme pensar que si merecia la pena salir de pesca. Con el paso del tiempo te das cuenta que todo cambia, que nada volvera a ser como antes y que tienes que adaptarse o morir. Que cada vez somos mas.... y no hay agua sufiente, pero si hubera un minimo de etica moral en la gente, creo que seria mas llevable y mejor para todos. Con suerte he conocido mas a fondo otras pescas, sobre todo el stalking,  el ha echo mis delcias ante falta de tiempo. Tambien he salido fuera de españa (cosa que volvere hacer) y he tenido la suerte de ampliar mi album de forma exponencial en variedades de peces y formas de pescarlos. Ver como mi chica, Lau, ha crecido como carpera, cogiendo peces de todo tipo, metiedose de lleno en esto, inculcandome animos para salir  y batir records personales continuamente...han echo que recupera la ilusion poco a poco Me dado cuenta que es necesario ser muy prudente con lo que se dice.  Tengo mas que comprobado, como se guia la gente por el boca a boca algo que veo penoso y poco enriquecedor como pescador, pero bueno cada cual, haga lo que crea. Tambien gracias a Vitalbaits y sus gerentes por confiar en nosotros y darnos la oportunidad de usar sus productos.  Todo esto unido ha echo que a pie de agua vuleva a ser el que era , que me ria de cosas que me chinaban mucho  y que me curre las cosas como hacia tiempo que no hacia, en resumidas cuentas, vovler hacerme sentir la pesca como una cosa que  forma de mi como el trabajo,familia amigos......Vuelvo con mas ganas que nunca, pero con pies de plomo. Como ha dicho mi hermano de pesca Frae, en esta nueva etapa de la web, vereis que hacemos, que usamos, como lo vemos..... criticas, videos, denuncias, testing... todo sin ofrecer tanta "chica" como digo yo, y veremos que aceptacion tiene. Quiza guste...  quiza no.... solo se que si la gente es lista, les sera de mas ayuda que antes. Porque  solo con ver una foto en la que sales.... intentar descubir donde es  no es el camino.. Lo bonito es  preparar, pensar, lucubrar todo sabiendo lo que uno hace, antes de ir a pie de agua, mas que la ansiada foto. Lo dicho estamos de vuelta.....  para dar que hablar y para intentar inculcar lo que verdaderamente es "CARPFISHING" tal y como lo vemos nosotroso. Gerar
 
 
Como pasa el tiempo...Ya hace un año que decidimos cerrar el blog  con más visitas del panorama nacional en lo referente al carpfishing, y sabeis por que.... pues por el mismo tema de siempre.
 La gente que no sabe respetar el buen trabajo llebado a cabo por los que nos gusta esto de verdad, los que tenemos en  esta pesca como una forma de vida, hacen que se te quiten las ganas de enseñar y ayudar a los más jóvenes, principiantes y los que no son tanto. Pero bueno... venimos con aire fresco esta nueva etapa del blog para seguir compartiendo con vosotros nuestras técnicas y tácticas sobre esta pesca, consejos, cebos, material..... en definitiva pequeños trucos que te harán sacar más peces. Vamos a prestar mucha atención a lo técnico y vamos a dejar un poco más de lado las sesiones y fotos de peces. Creo que lo que tenemos que empezar es depurar todos nuestra técnica y poco a poco iremos escribiendo sobre ello. Contaremos con el apoyo incondicional de la primera marca de cebos en España Vitalbaits y su nuevo tackle del que os haremos saber y como utilizar toda su gama de productos y cebos y sobre todas las novedades antes que nadie.... estad muy atentos y lo dicho
 !Seguimos online!

Nuevos links y enlaces

$
0
0
Muy buenas a todos! Escribimos este post debido a que hemos recibido muchos mails preguntándonos sobre nuestro paradero en la red; Que si el antiguo link no funciona? que no os encontramos?... y claro hemos visto el historial de links y enlaces y solo se puede encontrar de forma, buscando en google como "kidscarpersmadrid".  Aquí os adjunto las direcciones actuales, vamos, donde nos encontrareis sin ningún problema. También un llamamiento a todas las webs/blogs que nos tenéis enlazados en un apartado de vuestro web-site. Sabemos que es un coñazo hacerlo,
pero si es posible que lo actualizarais  poniendo la nueva dirección,o en caso de no tenerlo podéis incorporarlo sin ningún tipo de problema, al igual que nosotros pondremos cualquier link que nos de el permiso correspondiente via mail. Muchas gracias de ante mano  y nos vemos por la red.
 
 

Frio y agua cerca de casa I

$
0
0
Muy buenas chicos volvemos en un nuevo post, el cual divideremos en dos partes, porque quizá se haga muy largo para hacerlo del tirón. Se trata de una salida ya en plan desesperado, viendo que el comienzo de año ha sido muy malo en cuanto a pesca se refiere. Dispongo de poco tiempo para pescar por mi curro y la vedad cuando dispongo de el, la madre naturaleza no me ayuda en lo mas mínimo. Siempre que salia pasaba algo, que si  ciclogenisis, ola polar,  viento de norte helado... cosas que hacían que la pesca se complicara mucho y claro los resultados no fueron los mejores. Después de la ultima salida con mi primo y Lau a un lago cercano a casa, y que nos tiraramos dos noches para un sola picada que se perdió,  toque fondo, y necesitaba ayuda de "un gran amigo". Sin pensármelo dos veces prepare un cebado contundente de primeras, unos 30kg de cebo entre semillas de todo tipo, pellets y boilies. Cosas que tenia en casa que quería gastar, para intentar quedarme con lo justo para pescar, y no dejar que amiguitos roedores hicieran de las sulas con mi cebos en el garaje. Así que armado con mi barca, cubos de cebo y una caña para sondear y marcar, fui directo a una zona de este "amigo", que tanto me gusta en estas fechas. Es un zona menos productiva en cuanto numero a picadas, pero aun así sigue siendo muy amena y con mas media de peso que en resto del lago. Me ayudo Lau a preparar la barca y el cebado. Una vez acabamos , sentía ganas de pescar, sentir un poco de acción y soltar los brazos con algunas picadas. Pasaron 3 días desde que cebe por primera vez, y era turno de volver a visitar el comedero. Esta vez ya solo me centraría en pellet y boilies. Los boilies usados seria krillam, SBX y la próxima novedad de esta año de vital Tutti-Frutti.  Soy el primero que no le gusta es tipo de sabores(tutti frutti), no me dado buen "feeling" de nunca, los veo muy artificiales y no se.... como este lugar, es un lugar dulce, pensé que quizás podía ir bien, y así comprobar si es un buen boilie y si lo quieren comer.  De todas maneras siempre hay que usar una alternativa a una prueba, y mas si quería sentir algunos peces en mis cañas. Cebe con unos 2kg de bolies y 1kg pellets de 20mm, todo ello esparcido en un recula rodeada de piedras donde podríamos pescar dos personas. y con una profundidad desde 7mt a los 11mt. Se acercaba el día "d", y como era de esperar el tiempo empeoraba y las condiciones que creo yo que son las mejores para este lago iban esfumandose conforme pasaban los días. En este lugar siempre diré que el tiempo malo, ya sea frió o y sobre todo viento del norte o noroeste en la cara, van de lujo,  a pesar de que se hace duro aguantar así a pie de agua, nuestras amigas muestran mucha mas actividad, que con el tiempo calmado. Pero el trabajo ya estaba echo y había que intentarlo como mínimo. Llego el primer día de pesca, mi primo Migy y yo quedamos temprano y salimos hacia el puesto. A nuestra llegada el día nos recibía con una mañana gris y fea, una humedad brutal y bastante niebla, eso si con el lago totalmente calmado.Comenzamos a cargar trastos y empezar a montar todo. Mientras montábamos se podía escuchar de fondo algún salto. La espera no se hizo de rogar mucho, fue en las cañas de mi primo mientras montábamos una de las  mias , una carrera de unos biiiiipppp... continuos nos hizo girar la cabeza y salir de lo que estábamos haciendo. Pero tan pronto miramos dejo de sonar... raro, pero por lo menos había peces en la zona. Ya con todas las cañas echadas, empezó el juego de la espera... que se rompió con una de mis alarmas. Esta vez si clave y comencé una lucha entre piedras, conseguí salvar con buen hacer las trabas que me ponia el pez, y el hilo de vital paso el primer test serio con creces, porque se engancho dos veces, y pude sacarla dos veces de las piedras en las que se rozaba. 
El tutti de vital esta empezando a trabajar y no habia tiempo que perder. Después de eso cebamos un poco con unos boilies y de nuevo a esperar charlando y probando las novedades de este de Vital para este año, que son muchas, nuevos bolies, el nuevo tackle, los nuevos hookbatis y los fluoro-pop up,  golosinas para estas fechas las cuales había usado en un pasado con pobres resultados y poca confianza, quizá me este dando cuenta que en estas fechas que son tan dificiles para pescar, debido a la temperatura del agua, ese plus visual y ese olor tan peculiar, las incite a comerse tu cebo. Desde luego me esta sorprendiendo el CITRIC-PIÑA, un fluro hookbait que es amarillo chillón y la verdad en mis ultimas salidas esta consiguiendo que confié en el, yo que siempre he sido muy reacio a usar ese tipo de engaños. Pero bueno... pasaba la mañana y los peces no daban la cara....empezaron las dudas y, mientras charlábamos de eso, de nuevo mi caña sale corriendo. Salto de golpe, clavo y esta vez la lucha fue mas fácil y otro tanto para mi, además fue una carpa ya mas que curiosa. Esta vez entro a un snoman de SBX+FLOURO POP UP AMARILLO (Citric-piña). De nuevo al agua, preparación de un montaje y  una cebadita en la zona para continuar con la pesca.


 
 
 
 Nos  visito nuestro amigo Frae, y asi se nos paso la mañana volada hablando de sesiones pasadas, futuras salidas y de pesca en general. Pero sin rastro de nuestras amigas. Intentábamos saber porque no picaban mas..... Comentamos que era normal, el día se abrió, empezó el aire de sur... y eso no vale en aquella zona y mas en estas fechas que los peces no están tan activos. Llegaron las 15.00h y nos tocaba recoger corriendo ya que teníamos cosas que hacer por la tarde  e íbamos muy justos, eso si, cebadita de rigor, compuesta por una par de kilos de bolies de Vital, como el Tutti frutti, Krillam y uno de higado que esta en pruebas, esto unido a un 1kg de pellet de 20mm para crear algo de atracción de cara al día siguiente.  Estas horas se pasaron voladas y para la siguiente jornada queríamos  aprovecharlo todo mucho mejor...y conseguir algun pez curioso para el recuerdo.. TO BE CONTINUED.........
Gerar

Frio y agua cerca de casa II

$
0
0
Como narraba en el anterior post, acabamos pronto el dia anterior por diversos que áceres. Pero las ganas de volver a intentarlo el día siguiente crecian cada minuto, el tiempo tenía mejor pinta y queríamos intentarlo una vez más. Quedamos temprano, muy temprano, aun era de noche cuando cargamos Migui y yo la furgoneta rumbo al comedero. A lo largo del camino hasta el puesto vimos que el día se presentaba lluvioso y gris, con algo de viento de oeste que iría a más conforme pasaran las horas. La verdad no es el mejor aire, pero algo más positivo que el del día anterior, si. Descargamos los bartulos y nos dimos un paseíto hasta el puesto. Antes de nada montamos el oval para refugiarnos de las inclemencias meteorológicas,ya que era cuestión de tiempo que comenzara a llover.Preparamos cañas, montajes y cebos para intentar engañar alguna carpa maja de este viejo lugar. Diversos fueron los montajes que utilizamos, pero la primera carpa opto por comer un dumbell de Krillam en su bolsa de p.v.a con unos cuantos boilies crusados y remojados del mismo sabor, la verdad no era muy grande, así que la soltamos rápidamente. Poco después fue el turno del Sb-x con un boilie flúor de Citric Piña haciendo de snowman con una bolsa de p.v.a con boilies troceados, bien remojado todo. No se quizá sea demasiado obsesivo en añadir remojo directamente en la bolsa, pero en estas fechas es una opción que a mí me ha ido genial, y puede que marque algo la diferencia con el agua tan fría. Después de esta picada hubo un parón muy serio..... Estuvimos casi 4 horas sin rastro de nuestras amigas, cebamos algo más con engodo y algún bolie suelto, pensando en que nos hubiéramos quedado cortos. Vino de nuevo frae de visita, anduvimos charlando otra vez de muchas cosas y comentando cómo es posible que nuestro "gran amigo" estuviera siendo tan rácano con nosotros.Sin darnos cuenta se volvió a pasar el día volando,en un abrir y cerrar de ojos nos metíamos en la tarde de lleno, el día lluvioso y gris dejaba paso a una tarde que dejaba ver algún claro y el viento comenzaba a soplar mas fuerte.
 Mi primo desesperado porque no conseguía ninguna picada.... empezaba a tirar la toalla, yo la verdad viendo lo visto no esperaba nada mas, pero la pesca es así y de buenas a primeras mi receptor marca una largar picada al montaje del tutti-frutti, clavo y la lucho notando algo más de peso que en el resto, y cuando la metemos en la sacadora vemos que es un pez ya mas majo y digno de una buena foto. Al cabo de esto, yo ya comencé a recoger la caña donde me pico, y posteriormente todos los bartulos restantes ,para tenerlo listo antes de que se fuera la luz. Mientras lo hacíamos, mi primo tubo la recompensa a su trabajo. Fue raro ,porque el mismo pensó que era mi alarma la que sonaba de nuevo, pero no, su caña de la izquierda se arranco, el rig de  ORO que monto hizo de nuevo su trabajo y al fin tubo su pez, su foto y se quito esa espinita que tenia estos dias. Para acabar mi primo empezó de recoger todo su material y yo me dedique a recebar la zona para futuras salidas, las cuales os pondremos aqui, hay cosas graciosas de un dia de nieve y otro que es un mano a mano entre una prestigiosa marca con su cebo espcial invierno y VitalBaits.... Ya que por desgracia no puedo permitirme sesiones de muchos días seguidos, y son unas horas rápidas las que puedo dedicar a la pesca. Así que serán en sitos así y siempre cerca de casa. Haber si viene el mejor tiempo y poder disfrutar algo mas de la pesca y conseguir mejores resultados.

PD:Ah y se me olvidaba, en el momento de paron que tubimos, cambie mi estrategia tirando de cebos comodines, o eso yo creia yo, cebos que jamas me habian fallado en este lugar, pero nuestras amigas me dejaron muy mal, prefieren algo que han comido ya y mas nutritivo. No es por que este con vital, que puede parecer que vendo la moto, y para nada, me considero  un persona franca y sincera y siempre voy con la verdad por delante, no tengo problemas en decir que he pillado un buen pez con gusanos blancos, pan.... pero cada dia me sorprende mas, y contra mas los usas y cebas con ellos, te das cuenta que funcioan. Aparte que yo siempre tengo mis cebos fetiche de otras marcas, que siempre llevo en bolsa de cebos y uso, pero la resultados hablan por si solos. Un saludo y buena pesca.Gerar

Cool Waters: Sweet Match

$
0
0
Después de las dos sesiones expréss que hice con mi primo días atrás, me quede con mal sabor de boca, ese sabor que no es del todo bueno, del cual esperas algo debido al cebado desplazamientos, gasto de tiempo.... mucho curro, para tan pocos resultados, es cierto que el tiempo para este gran lugar no fue al apropiado y que no son carpas trofeo, pero algo dentro de mi quería intentarlo una vez mas. Mi semana pasaba y solo disponía de un día, justo antes de comenzar el curro nocturno. Mirando el tiempo di gracias a lo que vi, por fin un día con sol y mucho aire de norte. Si oís bien, deseaba  ese “viento helador", en este lugar no sé porque, pero activa los peces y aumenta la media. Continúe cebando, casi únicamente con boilies, aunque eche algún pellet para dar atracción a la zona. Se acercaba el viernes y el tiempo seguía perfecto, avise a mi primo y frae, pero ninguno podía, debido a que la gente normal tiene cosas que hacer un día diario. Lau me comento que no tenía que ir a currar por diversos motivos internos en su trabajo. Asique planeamos la sesión los dos. Además quería probar seriamente los famosos "winter batis", cebos que según dicen son especialmente diseñados para pescar en aguas frías. Llego el día, la verdad no madrugamos mucho, yo curre hasta tarde el día anterior y ese mismo día me tocaba pringar de noche, por eso intente dormir lo maximo. A nuestra llegada al puesto vimos que era todo perfecto, día despejado, fuerte aire de norte y aguas movidas, las condiciones que llevaba buscando en este lugar algún tiempo. Preparamos 3 cañas, dos de ellas irían con chucherías de dos marcas, usando el mismo montaje en ambas cañas. El Citric piña de Vital tenía que competir contra su homónimo en CC Moore, el NS1. He decir que quizá el de CC Moore fuera con ventaja porque llevaba su dosis de activador, pero bueno eso puede que  atrajera mas rápido a morralla y no lo que buscábamos. La tercera caña iría montada con un bolie de Banana GLM solitario, buscando algo más de peso. Todas ellas con sus respectivas bolsas de P.V.A. Como esperaba las cosas se movieron rápidamente, las picadas se sucedían una tras otra.... cosa que nos hizo tener que recebar para mantener a los peces comiendo en el comedero. El aire iba a más y es cierto que se hacía molesto cuando salías del refugio del paraguas, pero los peces no daban tregua y hacían que el frio desapareciera picada tras picada. El día se paso volando, cuando nos quisimos dar cuenta eran las 5 de la tarde y teníamos que recoger para que yo pudiera descansar un poco antes de entrar a mi trabajo. Como resultado vimos que las chuches, como las llamamos por aquí, pescan, y su cometido está más que justificado. Como resultado fueron 7 carpas con estos cebos, con un marcador de 4-3 para CC Moore, quiza el activador tuviera ese poder de atracción plus que le faltaba al de Citric-Piña, pero también he decir que los peces mas grandes los sacaron los dumbels de Vital, aparte que yo estuve usando pruebas, en los que se comercializaran en menos de un mes, llevaran su dosis de remojo especial para añadir a tus hookbaits y extradosificarlos, siempre y cuando, tu qiueras. Porque lo que buscamos en nuestra modalidad de pesca son las mas grandes y quiza sean mas golosas las pequeñas y tambien las primeras que encuentren tu cebo con esa dosis extra de aroma, hay cada cual que haga su eleccion. Para gustos colores, y boilies.... jejeje


PD Gerar: Con esta salida me dado cuenta que quiza deba abrirme a nuevas cosas, porque yo soy muy reacio a usar pop up de colorines...de sabores así fuera de lo natural... pero me alegro que los peces me hayan dado la bofetada para que espabile jejejej. Un saludo y buenas y ricas "Chuches". Gerar.



Quien la sigue, la consigue...!

$
0
0
Viendo que la cosa se estaba dando bien en este gran pantano, seguimos cebando el mismo sitio para volver. "Banana GLM de Vital, el mítico Oro, pellets, semillas...!! fueron nuestras armas atrayentes de vida acuática.
Ese domingo, yo no me encontraba muy bien, y Gerar tampoco estaba con muchas ganas, pero bueno, finalmente nos levantamos y decidimos tirar hacia el sitio que llevábamos manteniendo casi dos meses...!! a ver qué pasaba...! El día lo pintaban mal, con lluvia y nublado, pero para nuestra sorpresa, nos hizo muy buen tiempo, y aunque el viento no soplaba como nos gusta para ese lugar, hacía un soleado día y eso nos activo bastante. Llegamos al puesto y nos pusimos manos a la obra, uno montando cañas, el otro preparando montajes, oval (por si llovía)...un equipo en funcionamiento!!!. Echamos nuestras cañas al agua...!! y tranquilamente nos fuimos a nuestras sillas, hablando de cuantas iban a picar, una, dos, o ninguna...cuando...!! a los 10min de estar en el agua ¡¡¡ Pip, piiiiip....! Yeeaaa...la primera picada...Gerar sale corriendo y empieza a luchar...tranquilamente la vemos asomar el lomo y nos deleita una preciosa común, no muy habitual en este lago, que se había comido la banana de Vital. Sorprendidos por lo poco que habían tardado en entrar a comer, volvimos a lanzar nuestro montaje al agua, bien preparado. Desayunamos tranquilamente...y no llevaba en el agua ni media hora la caña echada, cuando empieza de nuevo ese sonido que a todos nos encanta escuchar. Gerar vuelve a salir corriendo, ya que yo estaba terminando un montaje...me acerco para ayudarle con la moqueta, sacadora...me tropiezo con el trípode (sip...soy algo torpe) y empieza a sonar otra de las cañas...!! Pensando que había sido por el tropiezo, miro y veo que no...¡¡¡ DOBLETE...!!!! los dos metidos en la lucha, con una sonrisa de oreja a oreja, sacamos otras dos preciosas comunes no muy grandes pero que ahí estaban una de ellas con un, y ya mítico Orito de Vital...!!! Encantados por cómo se estaba dando...nos pusimos a preparar de nuevo nuestras cañas para lanzarlas al agua ya que la cosa estaba calentita. Van pasando los minutos...y llega la cuarta carpa...!! Gerar se levanta, coge la caña entre sus manos...y me mira con una cara rara...me acerco...¡¡ Ostias...!! como tira...se acerca, se deja traer poco a poco pero a escasos metros de la orilla...empieza a sacar hilo una y otra vez, ahí se da cuenta que no es una de las carpas que hemos sacado anteriormente...vemos la mancha, pero no puede ser...aquí es difícil algo así...pero sí...compañeros pescadores...¡¡ Sale una carpa que supera, y con creces, la tan complicada barrera los dos dígitos en este lugar....y de nuevo con la Banana GLM de vital entre sus labios!! Su record de ese lago, después de tantos años, ahí estaba ¡¡ lo tenía...!! Esa sonrisa que se reflejó en su cara, no tiene precio...!! Después de pesarla, por supuesto llegó la sesión de fotos...con ese sol que nos estaba haciendo, salieron unas preciosas fotos. Ya estaba todo hecho, y la fuimos a devolver al agua...pero nos dio un pequeño susto ya que no se iba...se le levantaba la cola y no conseguía hundirse para proseguir su camino...!! La volvimos a rescatar con la sacadora y la ayudamos a que se oxigenara, pero estaba demasiado hinchada...no lo entendíamos, no habíamos forzado al pez lo mas mínimo, pero sí que estábamos pescando a mucha profundidad y eso pudo provocar esa situación. Dos horas después, ayudándola, oxigenándola, por fin conseguimos que sacara el aire que tenia dentro. Se quedo tranquila reposando en el fondo recuperandose, ya que estaba agotada. Finalmente, vimos como salió nadando tranquila hacia aguas profundas.

 

Los dos respiramos y después de esa reanimación nos fuimos a nuestro oval aliviados porque la habíamos salvado. Comimos, reímos, charlamos de lo acontecido, ese hecho que llevaba buscando mi chico tantos años en tan especial embalse... y en ese mismo instante ¡¡ piii..!! volvió a escucharse en nuestro oídos!! Esta vez salí yo corriendo hacia las cañas...para poder sacar a otra carpa, ni por asomo como la de Gerar, pero si bonita...con ¡¡ Otro Oro en su boca...!! El sueño se apoderó de nosotros, echándonos la siesta, eso sí con un ojo medio abierto y los odios bien atentos, pero no hubo más suerte... y comenzamos a recogerlo todo, ya que la noche se nos echaban encima. Ha sido un día increíble, con mucha actividad y con el record personal de mi chico entre sus manos...simplemente perfecto...!! Seguimos manteniendo el cebadero, ya que volveremos en breve a intentar arrebatar otro gran pez de este tipo a este viejo embalse. Salu2 y ¡ Cañas al agua! Lau

Pd Gerar: Solo decir que este es uno de los peces que más me ha llenado como carpero, y por suerte tengo muchos peces... pero ver cómo años, días y horas de pesca en esta viejo pantano pasan sin llegar a lo que quieres conseguir, hacen que en el momento que lo consigues seas el tío mas realizado del planeta. Todo el mundo sabe que ese tan ansiado día tiene que llegar, tarde o temprano, ¿cuando? nunca se sabe, pero quizás sea lo bonito de esta pesca. Que sea un día que sin venir a cuento, y sin esperar nada fuera de lo común, salta la liebre. Fue perfecto en todos los aspectos la lucha, la picada, ver por primera vez asomar a la superficie algo diferente a lo normal, meterla en la sacadora y pedir ayuda para llevarla a la moqueta, la posterior reanimación (no lo pasado peor en mi vida).... hacen que un pez así, en el que algún colega consideraba como el mítico "W.C" de pesca jejeje me llene mucho más que records personales en otros lugares y con muchos más kilos en la bascula. Desde luego gracias VitalBaits, que me ha dado la posibilidad de pescarlo con su cebo más dulce el "Banana GLM", cebo al cual no soy muy devoto, no porque sea de vital, si no que no suelo usar cosas dulzonas...; pero poco a poco te das cuenta que hay que cambiar la perspectiva y las estrategias para que sucedan estas cosas. Y dar a gracias mi chica por estar ahí siempre! al pie del cañón!! y por supuesto gracias por las maravillosas fotos que me hizo para poder inmortalizar el momento. Un saludo y buena pesca.

Stalking : The Final Account I

$
0
0
Muy buenas chicos escribo este post porque se acerca cada vez más el buen tiempo, mas calor, días mas largos y como no, mas actividad de nuestras amigas, por lo que "la cuenta atrás" ha comenzado. La primavera entro el pasado día 21 de este mes y por supuesto viene con el stalking de la mano, en invierno es mucho más complicado realizar sesiones de este tipo debido al baja actividad de los peces... la verdad, yo ya no sabía dónde ir para practicarlo, muchos han sido los paseos que me dado, y salvo en algunos lagos, poco mas se ha podido hacer, me quedado ronzando los 13kg como captura mayor, he disfrutado de capturas  "big ones" de gente de mi lado, como Pablo (AFT) y mi novia Lau y la verdad que uno ha echo lo que uno ha podido. Pero bueno, por suerte, llega la mejor estación del año para tentar a nuestra amigas tras los matojos.Ellas, bien gorditas en estas fechas, empezarán a arrimarse a playas, orillas, arboles y juncos... y ahí estaremos nosotros para tentarlas con nuestros discretos cebos, pero no por ello menos suculentos. Se piensa que el pan es el cebo estrella de esta pesca... pero nada más lejos de la realidad. Quizá sea el más fácil de usar y el que mejores sensaciones transmite en acción de pesca, por ejemplo, en superficie; aunque hay una gran variedad de cebos que podemos utilizar. Yo la verdad, si os soy sincero, soy un devoto del pan.... pero pescar con un grano de maíz, asticots, moras... en un pequeño anzuelo, son incluso cebos más efectivos y naturales que el pan. El problema radica que con esos cebos hay que tener mucho más cuidado en montarlos y presentarlos en el agua... vamos, que son algo más complicados de usar, ya que requiere el uso de material especifico, como es por ejemplo un simple anzuelo, no es lo mismo usar una marca cualquiera, un modelo, tamaño, peso, el teflón..... hay unos específicos para esta pesca, pero este año por suerte Vital ha sacado sus VCS, que son anzuelo destinados para el carpfishing, pero ,ya los he podido usar, son verdaderamente  muy discretos y ligeros, y hacen que al absorber nuestras amigas ni se den cuenta que se han metido el anzuelo dentro sin hacer apenas esfuerzo y con el afilado que tienen, son perfectos para tender la trampa en el fondo. Es obvio que dejar un bajo cebado con maíz u otros cebos en una calva, pegado a una rama.... y todo ello sin espantar a nuestras recelosas compañeras es un arte difícil de llevar a cabo con éxito a la primera, pero con practica, paciencia y destreza se consigue. Este año he intentado rizar el rizo, probar cebos, materiales y equipos más especializados para cada situación. Ya me he hecho con dos cañas y dos carretes diferentes. Unos, como dirían, para pescar fino y sutil, y los otros de más potencia y fuerza, ya que en todos lados no se nos presentan las mismas características tanto de enganches, peso del pez e incluso la forma de luchar.... Parece una tontería pero desde luego con los años las cosas cambian y cada sitio tiene su forma de atacarlo, al igual que en el carpfishing. Los cebos también van mejorando, siempre estarán los clásicos que nunca fallan, maíz, cañamón, gusanos, moras... pero por suerte las casas de pesca van innovando y sacando cada día más productos para el Stalking, que van desde líneas, bollas, plomos,....que tenemos a nuestro alcance para poder realizar el montaje perfecto y sentir la satisfacción de ver como sucede todo, lo que has pensado, lo que has montado... esta siendo motivo de captura de un pez... eso "no tiene precio".



 
Yo este año he tenido la suerte de comprar el video de Nash "THE FINAL ACCOUNT", es un video simplemente genial, toca todo lo relacionado con la pesca de carpas y encima esta grabado de verdad, vamos como a mí me gusta. Cosas reales y muchas veces casi de forma casera. Gran parte del video se desarrolla en el famoso lago ingles de "Church Lake", testigo de grandes capturas por Kevin Nash, como la famosa carpa de "IN PURSHUIT" que todo el mundo ha visto. Pero en este video toca muchísimo el stalking, capturando peces que no tenía en su álbum y en tiempos record, además usando unos curiosos cebos, que a mi me han dado muchas ideas.
¿Os acordáis de los famosos micro-pellet de Monstercrab, Scopex Squid Liver... que venían en bolsas azules de dos kilos y en los famosos cubos de camuflaje?, pues algunos flotaban y parece ser que ahora ha sacado la gama de todo flotantes... y la forma de ver cómo funciona llama la atención, no con todo se desarrolla en un lago ingles difícil y con peces desconfiados. Yo aquí solo he encontrado los cebos para anzuelo, HOOKABLE-FLOATERS, los tenéis en Tienda Carpones, Dani no los tiene en la  web on-line, pero preguntarle que la tienda física están disponibles en dos aromas. Parecen la típica galleta de perro, pero no, porque cuando se echa al agua empiezan a soltar mil partículas y jamás se deshacen del todo, se quedan súper blandos rollo miga de pan, pero con una consistencia que hace que no se caiga del azuelo. Yo al principio pensé que no valdría por ser demasiado duro, ya que si lo pinchas en tu anzuelo al hacer una clavada no podría penetrar bien en la boca del pez, pero no, son simplemente perfectos e ideales para esta pesca. Con suerte pronto traerán los micros pellet RISER, que son para cebar y podré ver realmente como funcionan en nuestras aguas y si merecen la pena.

PD Gerar: Lo siento, siempre me ha gustado el señor Kevin Nash, no sé porque, a otros les gusta más el rollo Korda, pero a mí no..., vamos ni que me pagaran ninguno ejejej... Quizá los de Nash sean más creíbles, dentro de la ficción que juegan cada uno, y puedes sentir que se parece algo más a lo que le sucede a uno a pie de agua. No es tan comercial y forzado como otras marcas y la verdad que viendo los videos de este tío aprendes cosas nuevas y tus ideas, para ir un paso por delante de los peces, fluyen solas. En la segunda parte del post hablare también de los cebos clásicos, como montarlos, mixes para P.V.A y por supuesto de los NASH BUGS, que a mí por la zona donde pesco, me han abierto millones de posibilidades en estas señaladas fechas y seguro que algún pez guapo ha caído en mis manos. Recordar"ver sin ser vistos"... Saludos y buena pesca.

Invierno & Banana GLM (Reflexión)

$
0
0
Bueno chicos este post va dedicado a mis sesiones de pesca en invierno y  a este cebo de la marca Vitalbaits, que tantas alegrías me ofrecido e mis sesiones como habréis visto en el blog, He pasado gran parte del invierno pescado cerquita de casa, mi tiempo no daba para más. Le dedicado muchas horas sueltas a nuestro "gran amigo". He cebado, pescado y aprendido muchas cosas en lo referente a usar unas cosas u otras, porque amigos las cosas en este lugar están cambiando, como en muchos lados, y la verdad es satisfactorio ver como se complica y la media de los peces tira para arriba; eso te hace evolucionar en todos los aspectos. Usar nuevos cebos, montajes, que uno mismo perfecciona, hasta el punto de tener un resultado brutal en efectividad, vamos un 100%, creerme, no he perdido ni un pez durante mis salidas a este lugar, miento, una que me partió el bajo en la misma orilla. He podido usar varios tipos de cebos, cebos que antes era reacio a emplear y comprobado su efectividad y como darles el uso adecuado. De la gama de vital he usado todos, pero me quedaría claramente con cosas, uno seria  ya el mítico ORO, que como su nombre indica, busca oro en todos lados, el calamar sigue siendo uno de los grandes pesca-peces y si le sumamos la fresa, hace que sea algo simplemente genial. Otra son las tan de moda "chucherías", cebos de concentrados aromas y muy llamativos. Son cebos que pescan muchos peces, pero quizá no sean nada selectivos, aunque claro en invierno uno siempre que sale quiere escuchar las alarmas, aunque sea una vez, y estos engaños funcionan a las mil maravillas en agua frías y con peces muy parados. En cuanto a los sabores, pronto podréis encontrar el Citric-Piña, Tutti Frutti, Coco..., toda una gama de hookbaits, tanto en forma de dumbell como en boilie, que vital sacara en breve al mercado y que seguramente cubrirá vuestras necesidades. Y el tercero es la BANANA GLM, es un cebo el cual yo tenía de lado por mi mentalidad de usar algo mas natural y que ellas puedan encontrar de forma natural en su medio, pues la verdad este invierno me dado cuenta del potencial que tiene y mejor aun.... la media en los peces es superior al resto de los cebos que empleado en mis salidas a este lugar. Prueba de ello son mi nuevo record, el cual fue pescado por estas bolas , además de varios peces muy por encima de la media. Conforme lo usaba fui perfeccionando y cambiando cosas en mis montajes, es lo bueno que tiene esta centrado en un sitio llegas casi sabiendo que vas a pescar, de hecho creo que jamás, en ninguna de mis salidas, he hecho bolo. Probé pop ups, un boilie de fondo 20mm, snowman equilibrados, pero la estrella es el doble 18mm de fondo, parece ser que a las amigas de este charco lo prefieren así......, y por supuesto, ellas mandan. Probando este cebo te das cuenta del potencial y la calidad en su base, ya que si de por si la banana de siempre ha pescado en  este embalse, hay que sumarle el plus del GLM (Green Lipped Mussel) uno de los atractores más potentes y completos que podemos encontrar en nuestros cebos. Y es que estos mejillones verdes le dan un toque especial y único a este gran boilie, que tanto gusta a las carpas. Vitalbaits dice que es un cebo que ofrece todo su potencial en invierno debido de a su composición a base de harinas lácteos y birdfood..., pero yo desde luego le voy probar bien en fechas con mas calor y veremos que nos ofrece. Y hasta aquí la parte de pesca en invierno cerca de casa, ahora empieza lo bueno y encima este año tengo días de vacaciones. Mi intención es tocar varios sitios, vamos hacerle kilómetros al coche buscando algún buen pez y por supuesto disfrutar de tiempo libre a pie de agua con los míos. Así que en cuanto el sol haga acto de presencia, ya que ha sido un inverno digamos, un tanto acuoso jejje, tendré la suerte de poder disfrutar, por fin,  tras muchos años pringando, de esta época detrás de las cañas y ver como explota la naturaleza en todo  su esplendor y quien sabe si con algún trofeo en nuestra cámara, ya sea por mi parte o de los compis,  porque con el paso de los año vas valorando la pesca de otra forma, y ya ver como consiguen sus metas colegas, tu pareja... a tu lado, hace que parezca como si lo consiguiera uno mismo. Saludos y buena pesca. Gerar

Iktus: Summer Holydays I

$
0
0
Buenas chicos!! En este post abordamos nuestra segunda sesión de pesca en este tan popular lago Francés, ocurrió el verano pasado y fue una gran experiencia y disfrutamos como niños. Todos los años guardamos y ahorramos dinero para darnos un homenaje en forma de pesca total, me explico, poder disfrutar al máximo y llevar a cabo la pesca con todo lujo de posibilidades y comodidades, y no siendo fugitivos, como nos ocurre aquí. Esta sería nuestra segunda intentona para intentar conseguir una de las grandes cuero que habitan en este lugar, ya que el primer año no se nos dio muy bien y este año queríamos aprovechar al máximo la semana de pesca, además ya íbamos con la experiencia del año anterior y sabíamos más cosas para salir airosos de los posibles problemas. Todo empezó con la reserva, que cuesta decidir debido a que las fechas hacen que el lago este a full de gente debido al periodo vacacional, había pocos puestos libre y la verdad nos la jugamos todo a intentarlo en la cola, con el riesgo que eso conlleva. Elegimos el puesto 12, el nuevo 14, es un puesto cómodo, cercano a la zona “club” y con sombra para estar más augusto, algo necesario en las fechas que pescaríamos. Él acceso al agua es algo peliagudo de primeras, pero cuando llevas 7 días, te haces de sobra a subir y bajar esa rampita. También ofrece la posibilidad de abarcar bastante agua, y más,  como nos paso a nosotros que no teníamos puesto aledaños ocupados durante los primeros días y eso se nota. Cuenta con la entrada de un chorro de agua a lado nuestro, justo en el puesto 13 y los peces cundo hace calor están por aquella zona oxigenándose y refrescándose con el agua nueva que entra al lago.
Como es costumbre la última semana antes de ir, toca preparación de todos los equipos y cebos necesarios para disfrutar de una semana a todo confort, sin dejar nada en el tintero.Con el coche cargado partimos rumbo a Francia mi compañera de pesca y de vida , Lau. El viaje se paso volando, hablando de que si tendríamos mas suerte este año, que usar de cebo, montajes, risas, algún record..... en fin algo normal entre los pescadores durante un viaje. A nuestra llegada nos recibía un calor brutal, 37º con una humedad matadora, que hacía que el ambiente fuera asfixiante. Entramos en la tienda y nos atendió  Laurent, hicimos pagos y hablamos algo del puesto y como estaba la pesca por nuestra zona. Yo con el mono encima, quería ir al puesto yaaaa!!!! Laurent nos escolto al lugar que seria nuestra casa los próximos 7 días. Nos comento que pescaría el puesto de al lado esa misma noche, algo que nos extraño, pero salimos de dudas cuando nos bajamos del coche  y vimos el percal.  Se podría decir que llegamos en el momento preciso, al lugar idóneo, yo suspire y pensé... -!esta es la nuestra! . Sin perder tiempo empezamos con todos los preparativos bajo un sol infernal. Estábamos agotados del madrugón que nos dimos y del viaje, pero no importaba ya que cada gota de sudor que derramábamos, era sofocada mirando el agua y observando la actividad, saltos y chapoteos que nos ofrecían nuestros próximos objetivos. Tardamos mas de 3h en dejar todo apunto y poder sentarnos a deleitar nuestra vista  con el paisaje verde, el agua como un espejo y la vida que rebosa en el ambiente. Marcamos 3 spots, tocando varias zonas y profundidades, incluso vimos peces parados tomando el sol, carpas realmente grandes pegadas a la orilla opuesta que casi me hacen volver a por algo de pan y la caña de Stalking, pero por no espantarlas, dejamos una postura en una calva cercana a ellas, con la esperanza de que se arrancara no tardando mucho. También vi en una de las zonas marcadas, en la cual se veía el fondo y cebo,  la silueta de un pequeño tiburón subir y bajar,  se estaba comiendo el cebado y enseguida pensé en que no tardaría en caer en la trampa, que idílico era todo la verdad, la sesión perfecta parecía que nos tocaba ya. Antes de anochecer con el boilie de ORO FROZZEN, me bautice con uno de estos dinosaurios de agua dulce. Fue una lucha corta pero muy intensa,  me ofreció sensaciones que no había sentido en una caña hasta ese día, es algo eléctrico y brusco, y además salta fuera del agua, nada erráticamente.... algo fuera de lo común. Peso algo menos de 20kg,  era el primer pez que picaba y solo llevaban las cañas 2 horas en acción de pesca, quien me iba a decir que me iba aburrir de pescar estos peces jejej. Callo la noche y tuvimos más picadas, mi chica se bautizo también con su primer esturión, yo saque otro más.... y una brema... pero ni rastro de carpas. A la mañana siguiente volvimos a sacar bien las líneas ya que por la noche algunas se quedaron fuera ya por agotamiento. Y no tardo en volver a caer otro esturión en manos de Lau. De nuevo a sacarlas y de nuevo esperar. El día de nuevo era soleado y muy caluroso, nuestra buena suerte seguía y estábamos a tope preparando cebados y montajes para no perder un segundo. La verdad optamos por no cebar mucho, solo con 1kg de mezcla de pellet de vital de varias medidas, junto con semillas y aderezadas con Krillam, a la que posterior mente añadíamos para hace la mezcla más atrayente la Proteína Soluble de Pescado de Vital, es uno de potenciadores mas efectivos que hay, cuando lo mezclas con todo y lo hechas al agua hace una nube alucinante y suelta todos sus aceites de forma gradual, como si fuera un super-slimy eterno, ya que se tira funcionando debajo del agua muchísimo tiempo. Durante ese día conseguimos sacar 5 esturiones mas, entre 16 y 22kg. Algo que nos hizo cambiar la forma de cebar y pescar, buscando mas las carpas. Empleamos ahora cebos mas dulzones como el SB-X, la BANANA y por supuesto las semillas, aparte de tocar otras profundidades. Aunque siempre dejando una caña como hasta ahora,para que si no entraban las carpas,entretenernos con algún pez.Dicho y hecho los dos días siguientes las carpas empezaron a dar la cara, conseguimos 8 picadas carpas y se nos fueron 3.

 
Una de ellas a mi detrás de la barca, ya en la orilla, apenas de 2 metros de la sacadora, un pez masivo royal, que pasaría los 20kg o andaba cerca de ellos, fue tal el rebote que me pille, tirando la caña al césped..., cuando vi que se había ido en mi propia cara y que posiblemente no tendríamos muchas oportunidades así. Estuve de mala ostia todo el día  menos mal que  Lau me obsequio con su record de royal, con una lucha épica, que consiguió solventar con muy buen hacer
¡¡¡CHAPO VIDA!!! Además ella se monto su bajo cebo y cebado... más merito aun si cabe.


Los esturiones también seguían dando la cara,  siendo 3 mas los que nos deleitaron con sus espectaculares saltos y peleas. Además de alguna picada extraña que tuvimos con lio en los marcadores e incluso un par de gatos pequeños... todo era perfecto, demasiado bueno para durar... pero nada es para siempre y de buenas a primeras todo cambio.....mejor dicho cambio una cosa clave," el tiempo", quien haya estado en Iktus sabe lo que digo. To be continued.... Gerar 

Iktus : Summer Holidays II

$
0
0
Seguimos con el resumen de la sesión llevaba a cabo en estas aguas galas. Como decía todo no podía ser tan bueno y como se perfectamente en una sesión así, tan larga, hay un auge y un declive, pues bien, entramos de lleno en este declive, aunque no acabo mal del todo. Después de 72 horas frenéticas con una cantidad de picadas brutal, sacando peces de todo tipo y a todas horas. Y viendo como poco a poco les tomamos la mano a las carpas, empezó a cambiar todo paulatinamente. El domingo ya paso algo raro, saque una carpa por la mañana algo tocada, con heridas y demás...se lo dijimos a Laurent y la vio, todos pensamos en un ataque de siluro o lucio grande… hay quedo eso, pero poco después pico otra carpa la cual no subo la foto porque mal rollo verla, que tenia lo mismo pero en un estado ya más avanzado , como en descomposición,  y ya todo rayados avisamos
a Jeremy que es que se encarga de la repoblaciones y se la llevo en un saco mojado ver que la pasa y que podía ser esa infección, era  algo que no es normal en este lago, ya que las carpas  son sanas y fuertes... en fin así estábamos de bajón total porque joder, que mala suerte hay que tener.... pero había que seguir con la pesca. El lunes ya empezó a bajar la temperatura, a dejar paulatinamente de picar los peces y conforme pasaban las horas, el fresco y la lluvia se quedaban con nosotros, se veía como los peces salían de nuestra zona para ofrecer buenos momentos a otros pescadores. Encima llegaron vecinos y lo que conlleva eso, ruido, voces, cebados.... en fin, nuestra moral caía por los suelos cada minuto que pasaba... Llego el miércoles por la mañana y el ultimo pez lo sacamos el lunes por la tarde... fue un esturión negro y desde eso, nada de nada.... pensamos en aguantar pero sabiendo lo que sabíamos en cuanto al tiempo y viendo el agua, decidimos cambiar de lugar, para no tirar los dos días que uno nos restaban. Es frustrante una cosa como  las condiciones meteorológicas influyen tanto en este lugar, de darte el todo, a de repente a nada.... pero como dicen los franceses"C’est la peche",por eso aquí tienes que aprovechar cada picada y currar para sacarle el máximo partido a todo lo que te ofrece cuando están los peces en tu puesto. Comenzamos a recoger todo, cargarlo al coche y  vuelta a volver a montarlo en el lago superior, porque conseguimos un puesto a última hora  y así cambiar y probar este nuevo lago, ya que en el fondo sabíamos que no  perdíamos nada. He de reconocer que el lago pequeño es una cucada, a mi encima me gusta más porque soy gran partidario de pesca en estos lagos, es donde me criado y uno se desenvuelve mejor en este tipo de masas de agua. La verdad  pasamos dos maravillosos días enfrente de la casa club, césped paz y vida rebosaban, da gusto disfrutar así de la pesca, y una vez al año aconsejo realizar una sesión  en este tipo de lagos. En cuanto a la pesca aquí, es fácil, se reduce mucho a pesca cerca de la orilla, hay bastante profundidad enseguida y la verdad es muy cómodo. Quizá los peces no sean tan grandes como en el lago inferior, pero la verdad en cuanto a esturiones, que fue lo que pescamos, hay más variedad e incluso diría que hasta peso, por lo menos lo que vivimos nosotros. Ya que como empezamos acabamos la sesión, solo dieron la cara los esturiones, sacamos un total  de 4 más, además dos de ellos que pasaban la barrera de los 20 kg. Mi chica saco un "diamond", un esturión a mi parecer, mas prehistórico aun que los demás, es como un tortuga con caparazón con rombos de colores blancos y negros... una autentica pasada.

 
Todos los sacamos con el mix de pellets de halibut y Krillam VitalBaits mezclados con la proteína soluble de pescado de esta misma marca, parece ser que dimos con la tecla en cuanto a la mezcla jjejejeje que pena que no les gustaran a las carpas. Intentamos buscar carpas, los amures y las kois, pero no estábamos en el sitio oportuno, aun así, conseguí tener una picada rizando el rizo con pan a flote remojado en Krillam, para llamar mas la atención  de los peces que no paraban de lomear en medio del lago. Saque la línea con el Viper.... y mientras regresaba  a la orilla con el barco, la caña, que la deje colocada en la alarma, empezó a sacar hilo como loca. Clavé, luche unos segundos y se soltó, en el fondo sabia que una clavada a esa distancia con tan línea suelta, era difícil, pero pensé que el buldó que puse, gordo y bien lleno, me ayudaría algo... me equivoque ejejej. Luego el barco se quedo sin batería, así que no pude volver a intentarlo. El sábado nos tocaba partir, encima una fuerte lluvia nos acompaño para recoger todo (como jode esto ejejej). Para acabar nos dimos una duchita, nos despedirnos de Jeremy y unos compañeros españoles de que también daban por acabada su pesca. Y partimos rumbo a España con un sabor mucho mejor que el año anterior, ya que como computo global fueron 15 esturiones, 7 carpas, 2 siluros y 2 bremas mas algunas perdidas. Reivindico que todas las capturas,  menos 4 esturiones que cogimos los últimos días en el lago superior, tubo lugar desde viernes a lunes por la tarde, es alucinante,  y que pena no haber llegado días antes, habría sido la "acabose". 
 


 
No quedamos con ese regustillo agridulce que te hace volver... haber si por fin conseguimos los verdaderos trofeos que alberga este gran lago. A bientôt etbonne pêche Gerar
Viewing all 128 articles
Browse latest View live